TURISMO
Por: Micaela Sanjines Ordóñez • con La Razón

Bolivia celebra la fiesta de las "Ñatitas" para cerrar la festividad de Todos Santos

Los creyentes realizan recepciones sociales en las que se disfruta de la comida, bebida y baile. Foto: Shutterstock

Se cree que las Ñatitas protegen a sus seres queridos, por lo que se les venera y agradece

Cada 8 de noviembre se lleva a cabo la festividad de las “Ñatitas”. Se trata de un rito tradicional que celebra principalmente en el occidente del país, en agradecimiento a los difuntos, por los favores y cuidados que las personas reciben de estos, por lo que se veneran uno o varios cráneos humados de los difuntos de cada familia.

En ese sentido, los cementerios de La Paz y El Alto ya se alistan para recibir a quienes celebrarán la fiesta de las Ñatitas. Según reporta La Razón, en ambas ciudades los creyentes ya alistan a los cráneos humanos, a los que se les agrega adornos, gorros y lentes.

Además de esto, los creyentes realizan recepciones sociales en las que se disfruta de la comida, bebida y baile, como parte de los agradecimientos a los cráneos o Ñatitas que protegen a sus seres queridos.

Desde la Alcaldía de la ciudad de La Paz se espera que el Cementerio General recibirá a 3 mil o 4 mil ñatitas, por lo que este viernes, las puertas del camposanto estarán abiertas desde las 08:00 hasta las 16:00.

La creencia

Según los portales informativos, se cree que el rito de las Ñatitas comenzó en la época precolombina, cuando se veneraba a los difuntos y se los sacaba para que se reencontraran con su espíritu y con sus familias.

De igual forma, anteriormente se conservaban las cabezas de los antepasados, pues a ellos se les pedía lluvias en época de sequía, o también se les veneraba para ahuyentar todo tipo de hechos que causaran destrozos en los cultivos.

Actualmente, según señala National Geographic, los sepultureros exhuman a las calaveras, a las cuales, luego se les ofrece hojas de coca, refrescos, alcohol, cigarrillos y además se les cubre con flores o se les coloca gorros.

Esta celebración que llega unos días después de la celebración de Todos Santos ha llevado a que algunas personas guarden y celebren a muchas ñatitas, que según las creencias tiene poderes especiales, como concederte deseos de diferentes tipos.

+ ARTÍCULOS