Censo de Población y Vivienda: El INE presentó la boleta censal para 2024, tendrá 59 preguntas
Según el INE el cuestionario podría tener una duración de entre 35 y 40 minutos por familia de hasta cuatro integrantes
Desde el Instituto Nacional de Estadística (INE), anunciaron la conclusión de la boleta censal, para el Censo de Población y Vivienda de 2024. El cuestionario contará con 59 preguntas y se calcula que podría tener una duración de entre 35 y 40 minutos por familia de hasta cuatro integrantes.
La coordinadora general de Programa del Censo de Población y Vivienda del INE, Martha Oviedo, explicó que los trabajos que forman parte del proceso de elaboración del cuestionario censal empezaron en 2021 y además aclaró que el cuestionario, presentado en conferencia de prensa “es el definitivo y es el que se va a emplear el día del Censo”.
Cabe señalar que el contenido a detalle de cada una de las preguntas del Censo de Población y Vivienda será presentado en las próximas semanas, luego también se conocerá la cantidad de censistas que se requerirán para el operativo nacional.
Censo de Población y Vivienda: El INE culminó la Actualización Cartográfica y ahora igresó a la etapa censal
Sin embargo, se supo que las 59 preguntas de la boleta censal están distribuidas en siete capítulos que son: La ubicación de la vivienda; el tipo de vivienda; las características de la vivienda con personas presentes; la emigración internacional; la mortalidad; personas; y finalmente las características de cada persona.
Oviedo remarcó que, gracias a los trabajos censales, a la prueba piloto y al censo experimental, se pudo determinar que en una familia de tres o cuatro personas el llenado del cuestionario podría durar entre 35 y 40 minutos, pero este tiempo podrá ampliarse en caso de que la familia encuestada tenga más integrantes.
Hay que recordar que el Censo Experimental se llevó a cabo en el municipio de Capinota en el departamento de Cochabamba entre el 29 y el 31 de julio. La prueba no tenía la finalidad de recabar datos, al contrario, buscada probar y validar la boleta censal, los instrumentos estadísticos, las metodologías, la logística y el tiempo en el que se lo realizará.
Este sábado inicia el censo experimental en el municipio de Capinota, se pondrá a prueba la boleta censal
En ese sentido Oviedo detalló que el trabajo censal incluyó reuniones con autoridades y encuentros con organismos, instituciones públicas y privadas. En total el INE organizó 52 reuniones de socialización y 27 encuentros con institutos de investigación y universidades de todo el país.
De esta manera el INE recibió 74 sugerencias de las instituciones que fueron parte de este proceso. Dichas sugerencias tenían que ver con temas como: Población, vivienda, ocupación, identidad cultural, educación, salud, migración, solicitud general y otros.