El Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío con lluvias al oriente y al occidente del país
Según el Senamhi las lluvias que se registraran en el oriente del país podrían ayudar en la mitigación de los incendios forestales
Desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), pronosticaron el ingreso de un frente frío con lluvias desde este miércoles al oriente y el chaco de Bolivia, en ese sentido, se pronosticaron nevadas para el occidente del país.
“El oriente hoy tiene cielos poco nubosos y este miércoles ingresa un frente frío con lluvias y tormentas eléctricas para el Chaco, Santa Cruz, parte de Beni, norte de La Paz y trópico de Cochabamba”, explicó el pronosticador del Senamhi, Jaime Llanque a Red Patria Nueva.
Según los reportes las lluvias alcanzarán al menos 10 y 20 milímetros de acumulación, pero se espera precipitaciones mayores. En el occidente, en los departamentos de La Paz y Oruro, se pronostican cielos nubosos con la probabilidad de lluvias dispersas y nevadas en la cordillera.
El Senamhi activa una alerta naranja por el ascenso de temperaturas en 6 departamentos del país
En ese mismo sentido el Senamhi pronosticó lluvias y tormentas eléctricas en la Chiquitanía y el Norte Integrado para este miércoles, jueves y viernes. Se espera que las lluvias que se registren en estas regiones ayuden a mitigar los incendios forestales que afectan principalmente a la Chiquitania.
“Se prevén lluvias y tormentas eléctricas para la ciudad de Santa Cruz, con montos acumulados entre los 10 y 30 milímetros durante el día; de igual manera, en la Chiquitanía se tendrán precipitaciones con tormentas eléctricas con montos acumulados entre 10 y 20 milímetros”, informó el director de la entidad estatal en Santa Cruz, Ramiro Soliz, en contacto con Bolivia Tv.
Este miércoles ya se pudieron registrar las primeras lluvias, pues la madrugada de esta jornada se registró una precipitación en la capital del departamento cruceño, lo que ayudó a reducir la contaminación atmosférica.
Cabe señalar que el Índice de Calidad de Aire (ICA) de Santa Cruz llegó a niveles muy peligrosos, marcando un rango de 500, llegando a ser “extremadamente malo”. Esta calidad de aire es dañina para la salud de la población cruceña que se somete a la intensa humareda provocada por los incendios forestales.